DEL DESCENSO DE LA GANADERÍA
Los pastos alpinos y subalpinos del Parque Nacional han sido objeto de numerosos estudios en el IPE desde hace décadas. Contienen una enorme biodiversidad, al igual que el ecotono con el bosque de pino negro. La diversidad y composición florísticas de ambos ambientes se monitoriza a intervalos de tiempo de entre 5 y 20 años, con el fin de ver su evolución como respuesta al descenso en la ganadería y el cambio climático.
En concreto, el IPE mantiene 4 exclusiones ganaderas en pastos montadnos y subalpinos a distintas alturas, para determinar el efecto de la ausencia de ganado. En una de ellas se dispone además de una estación meteorológica para determinar en qué medida los cambios florísticos responden a eventos climáticos extremos

Publicaciones
-
Armas Herrera, C.M., Badía Viñas, D., Mora, J.L. & Gómez, D. 2020. Plant-topsoil relationships underlying subalpine grassland patchiness. Stoten 712 https://doi.org/10.1016/j.
scitotenv.2019.134483 - Valoración ecológica y productiva de los pastos supraforestales en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido https://www.semanticscholar.org/paper/Valoraci%C3%B3n-ecol%C3%B3gica-y-productiva-de-los-pastos-en-Garc%C3%ADa-Gonz%C3%A1lez-Alados/5748a972a4d36b285a0c1868c4a54d7f6ba27575
- Relaciones entre integral térmica y fenología en pastos del Pirineo central https://digital.csic.es/handle/10261/81294
- Cambios en valor pastoral de los pastos supraforestales en ausencia de ganadería https://digital.csic.es/bitstream/10261/108357/1/Garcia_Gonzalez_Cambios%20del%20valor%20eco-pastoral_SEEP_2014.pdf
- Valoración del efecto del jabalí en pastos alpinos pirenaicos (DOI: 10.3989/Pirineos.2011.166003)
http://pirineos.revistas.csic.es/index.php/pirineos/article/view/218/217 - Efecto de la anulación de la herbivoría sobre las comunidades de plantas, mediante el uso de exclusiones ganaderas
(Long-term response of plant communities to herbivore exclusion at high elevation grasslands)
DOI: 10.1007/s10531-015-0996-3